Las bielas son uno de los componentes más importantes de las bicicletas. Junto a los platos, las bielas con las encargadas de transmitir la fuerza que ejerce el ciclista con las piernas a la cadena de la bici, que se encarga a su vez de hacer rodar la rueda trasera gracias a la fuerza que llega al pión o cassete trasero. Todo ese conjunto de engranajes se conoce como Transmisión. En otras palabras, se transforma el movimiento de las piernas en movimiento de rotación gracias a las bielas.
Las bicicletas de montaña cuentan con dos bielas, una en el lado derecho y otra en el izquierdo. Están montadas en 180 grados respecto la una de la otra y están unidas por el eje pedalier y por los pedales. Existen diferentes tipos de biela para que se puedan adaptar a los tipos de eje pedalier que hay. Por ello, existen bielas de diferente longitud. Para saber cuánto miden, hay que medir la distancia entre el centro del eje del pedal y el centro del eje pedalier. La longitud de las bielas puede ir desde los 165 mm hasta los 180 mm, en incrementos de 2,5 mm. No obstante, algunos fabricantes han sido capaces de lanzar al mercado bielas de menor y mayor tamaño que las mencionadas. La longitud de la biela determina la intensidad de la pedalada.
A la hora de comprar bielas, no s debemos fijar en varios aspectos: el diámetro del plato de la bicicleta, el número de platos, la longitud de la biela y la compatibilidad con el eje pedalier.
Tipos de bielas
Las bielas pueden ser de acero, de aluminio o de carbono. Las bielas de aluminio pueden ser a su vez de función, de forjado o fresado CNC. Son el tipo de bielas más extendido entre las bicicletas de montaña para hacer ciclismo.
Una biela de calidad debe ser fuerte y rígida ya que soportará una gran presión y fuerza de tracción. Mientras más rígida es la biela, más eficiente es el pedaleo. De la misma forma, esta rigidez es la causante de que las bielas sean más duraderas. Mientras menor sea la fuerza de torsión que se aplique a las bielas, será menor el juego que sea crea en los rodamientos.
Mantenimiento de las bielas de bicicleta
Es de vital importancia prestar atención al mantenimiento de las bielas. Primero porque son elementos fundamentales de la bicicleta y los responsables de la puesta en marcha de la misma y de la mejora del rendimiento. Y en segundo lugar porque son componentes que nos pueden salir algo caros, económicamente hablando. El mantenimiento de las bielas nos permitirá alargar la vida útil de las mismas. Especialmente en las bicicletas de montaña, este mantenimiento es de gran importancia ya que es una de las partes que tiene mayor fricción.
Las bielas pueden sufrir varios tipos de desgastes. Uno de ellos se puede deber a que la bicicleta ha rodado por tierra con piedras, lo que ha dado lugar a que la biela choque con alguna piedra y se estropee. Por otro lado, es posible que se desgasten de andar de forma seguida por terrenos con mucho barro. Para este tipo de terrenos, se aconseja tener platos de acero ya que son más duraderos aunque también más pesados que los platos de aluminio.
Por último, las bielas se pueden desgastar por una falta de información. En ocasiones, las bielas de bicicletas nuevas pueden producir sonidos raros cuando el ciclista pedalea. En esta situación, en vez de apretarlas con fuerza es recomendable aplicar grasa entre la biela y las caras del eje pedalier. Esta grasa hace que el contacto entre ambas piezas sea más suave a la vez que rellana los posibles huecos vacíos.
¿Qué longitud de bielas elegir para una bicicleta de montaña?
La comodidad de los ciclistas sobre la bicicleta de montaña depende, en cierta parte, de la longitud de las bielas. Este aspecto es el responsable de que la fuerza que se transmite desde las piernas al pedal sea más eficaz o menos, por lo que se deberá hacer mayor o menor fuerza.
En el ciclismo de carretera, al contrario que en el Mountain Bike, existen diversas medidas de bielas que se diferencian entre sí por unos milímetros. Sin embargo, en el ciclismo de montaña existen dos medidas estándar: 170 y 175 milímetros. Una u otra medida varía en función de la modalidad del ciclismo de montaña y de las necesidades de los ciclistas.
Las bielas más largas ofrecerán una mayor amplitud a la hora de pedalear, por lo que se transmite más fuerza a los pedales. Esto permite circular a velocidades más elevados. Este tipo de bielas son utilizadas, principalmente, en el Maratón o el Rally, dos disciplinas del Mountain Bike.
Por el contrario, las bielas de menor longitud, es decir, más cortas, transmiten menos potencia al tener menos amplitud. Sin embargo, este tipo de bielas ofrecen una mayor aceleración y velocidad de respuesta a los ciclistas. De esta forma, las bielas de menor longitud son utilizadas en las disciplinas del ciclismo como son el descenso, donde los cambios de terreno son bruscos y la necesidad de aceleración inminente. En este caso, se emplean bielas con una longitud diferente a la convencional en Mountain Bike, de 165 mm.
Es por todo esto que a la hora de elegir la longitud de las bielas se debe tener en cuenta las características físicas del ciclista, el tipo de respuesta que se quiere obtener por parte de la bicicleta de montaña cuando se pedalea y el tipo de disciplina del ciclismo que se vaya a realizar. Cada longitud de las bielas deberá ir acompañada del correcto ajuste de la altura del sillín.
Si nos fijamos en las medidas populares:
- Menos de 152 centímetros de altura on una entrepierna de menos de 70 centímetros se necesita una biela de 165 mm de longitud.
- Entre 152 y 158,5 centímetros de altura y una entrepierna entre 70 y 74 centímetros, la biela deberá tener 167,5 mm de longitud.
- Entre 158,5 y 174 centímetros de altura y una entrepierna de entre 74 y 80 centímetros, la longitud de la biela será de 170 mm.
- Entre 172 y 183 centímetros de altura y una entrepierna entre 80 y 86 centímetros, la biela tendrá una longitud de 172,5 mm.
- Entre 183 y 198 centímetros de altura y entrepierna entre 86 y 93 centímetros, la longitud de la biela será de 175 mm.
- Más de 198 centímetros de altura y más de 99 centímetros de entrepierna, la longitud de la biela irá de los 177,5 mm a los 180 mm.