Mostrando 1 - 30 of 104 artículos

Los frenos para Bicicleta

Durante la práctica del ciclismo, los frenos son una parte de la bicicleta fundamental ya que son un elemento de seguridad sobre las ruedas de la bici. Los frenos de la bicicleta permiten reducir la velocidad de la misma e incluso pararla cuando sea necesario.

Existen distintas clases de frenos, en función de la modalidad de ciclismo y, por tanto, del tipo de bicicleta que sea. En general podemos distinguir entre frenos mecánicos y frenos hidráulicos. Los frenos mecánicos son aquellos que funcionan mediante cables. Ejerciendo presión sobre el dispositivo de freno, se tira de los cables y activa el freno. Por otro lado los frenos hidráulicos sustituyen esos cables por diversos fluidos. La presión de fluidos es lo que hace activar el freno de tipo hidráulico.

Una vez tenido en cuenta los tipos en general de frenos mecánicos e hidráulicos, podemos distinguir también dos tipos de freno según la forma de frenado que se aplica en la rueda. Vemos así que existen dos sistemas de frenado: frenos de llanta y frenos de buje.

Frenos de bicicleta de llanta

Los frenos de llanta son los frenos más usados en las bicicletas actuales. El funcionamiento de estos frenos de la bicicleta es sencillo. Los frenos están compuestos por unas pastillas de freno que se colocan en la rueda que se accionan presionando un accesorio que se coloca en el manillar. El freno del manillar se presiona con la mano y está conectado mediante unos cables a las pastillas de freno de la rueda. Los cables accionan el mecanismo y hacen que las pastillas de freno se aprieten a la rueda, produciendo una fricción en la misma y haciendo que la bicicleta reduzca su velocidad.

Este tipo de sistema de frenado es el más extendido ya que es fácil de instalar en la bicicleta y además son muy económicos. Al haber muchas marcas y modalidades de frenos de llanta, en el caso de sufrir una avería y necesitar repararlos, será muy fácil encontrar recambios. Aún así, si no tuviese solución, comprar otros frenos de llanta nuevos no costará demasiado dinero.

Frenos de buje

Este segundo tipo de frenos, a diferencia de los primeros que ejercían presión sobre la llanta de la rueda, funcionan debido a la presión que se ejerce sobre el buje de la rueda de la bicicleta. El buje de la rueda es la parte central de la misma y se compone de un eje y rodamientos entre otros componentes. Dentro de los frenos de buje existen diversos mecanismos de frenado. Podemos encontrar frenos de contrapedal, que activa el freno al pedalear hacia atrás.

Los frenos de disco son otra de las variaciones de frenos de buje, se consiguen instalando un disco en el buje. Este tipo de frenos son cada vez más frecuentes pueden ser hidráulicos o mecánicos. No todas las bicicletas pueden llevar frenos de disco ya que se necesita que el buje sea compatible y que los radios puedan aguantar la torsión que aplica el disco. Estos tipos de freno se usan cada vez más ya que aguantan mejor la suciedad puesto que se mantienen alejados del lugar de la rueda que está en contacto con el suelo. Además aporta una mayor potencia de frenado y es un sistema de frenado más aerodinámico. Sin embargo, son frenos mucho más caros difíciles de reparar en el caso de que se estropeen.

¿Qué tipo de freno elegir para mi bicicleta?

Es importante elegir los frenos que mejor se adapten a la bicicleta que tenemos y que se adecuen mejor al tipo de ciclismo que se realiza. Valorar factores como durabilidad de los frenos, peso extra que aportaría a la bicicleta o precio será la clave para decidir entre unos u otros tipos de sistema de frenado para la bicicleta. Respecto a los frenos de llanta, que son los más extendidos en las bicicletas en la actualidad, distinguimos entre frenos de bici de montaña y frenos para bicicleta de carretera. Ambas tienen sus peculiaridades y diferencias que las hacen idóneas para cada modalidad de ciclismo. A las bicicletas de carretera le van mejor los frenos que pesen menos para mejorar la aerodinámica de la bicicleta y que no suponga un lastre para el ciclista.

Mantener los frenos en buen estado es una de las cosas más importantes para la puesta a punto antes de practicar ciclismo. Es preciso revisar el buen estado de los frenos antes de empezar a pedalear. Si los frenos están en mal estado es conveniente repararlos o cambiarlos por unos nuevos. En el caso de los frenos de pastilla, hay que comprobar que las pastillas de freno están en buen estado y no están desgastadas. Una pastilla de freno desgastada imposibilitará la correcta frenada. Además, hay que vigilar siempre que los frenos estén bien colocados para que no se desgaste la pastilla irregularmente. La pastilla de freno debe colocarse sobre la superficie lateral de la llanta. No tiene que tocar la cubierta ni tampoco estar demasiado baja y tener una parte en vacío ya que la superficie de frenado será menor y no se frenará correctamente. Por otro lado, en el caso de los frenos de buje, hay que comprobar que el mecanismo está colocado correctamente y se ejerce la presión de forma regular y eficiente sobre el buje de la rueda.

Los frenos de la bicicleta son un componente de la misma fundamental. Al igual que tomamos protecciones externas antes de montarnos en la bici, como por ejemplo ponernos el casco para evitar daños en la cabeza, usar guantes para que las manos no sufran demasiado, o elegir un tipo de zapatillas que no nos hagan daño  en los pies a la hora de pedalear, también tenemos que aplicar elemento de seguridad en la propia bicicleta. Y en realidad podríamos decir que los frenos son los elementos de seguridad más importantes en ciclismo ya que el hecho de reducir la velocidad o parar la bicicleta será vital para evitar accidentes tanto en carretera como en terrenos de campo y montaña. 

Scroll