Componentes Bicicleta 

Mostrando 1 - 30 of 466 artículos

Componentes de la bicicleta

Una bicicleta es mucho más que unas ruedas, un manillar y un sillín. Una bicicleta cuenta con muchos componentes sin los cuales esta no funcionaría correctamente. Hablamos de componentes como la cadena, los cambios, la palanca de cambios o los frenos. Las distintas partes de las que se compone una bicicleta pueden sufrir con el tiempo un desgaste debido al uso continuado o incluso, en otros casos, un deterioro de los mismos debido al desuso. Mantener los componentes de la bicicleta en buen estado será muy importante para un correcto desempeño del ciclismo.  

Palanca de cambios

Las bicicletas también pueden tener distintas relaciones de marchas para poder seleccionar la marcha que más se ajuste al terreno y tipo de ejercicio que se vaya a realizar. La palanca de cambios es un componente que sirve para cambiar la marcha en la  bicicleta.  La palanca de cambios de una bicicleta funciona con un sistema de engranajes que permiten alternar de una marcha a otra. La palanca de cambios se suele ubicar en el manillar, junto al lugar donde se colocan las manos, para facilitar el cambio de marcha.

La palanca de cambios sirve para realizar modificaciones en la tensión y funcionamiento de la cadena de la bicicleta. De esta manera, se puede modificar la transmisión de la fuerza ejercida por el ciclista y su traducción en movimiento de la bicicleta.

Cambios

Los cambios de una bicicleta son unos componentes que se colocan junto a la cadena de la bici y son los encargados de guiar dicha cadena para mejorar la tensión de la misma y adaptarla al terreno. Podemos manejar los cambios mediante la palanca de cambios para seleccionar la posición que nos permita un mejor manejo de la bicicleta en cada situación en función de lo que se quiera conseguir con el pedaleo.

De esta manera, los cambios ajustan la cadena para optimizar el funcionamiento de la misma y evitar percances. Unos buenos cambios en la bicicleta podrán incluso estabilizar la cadena en terrenos con baches y deformidades para conseguir un mejor rendimiento además de evitar que la cadena esté demasiado suelta y pueda romperse con el traqueteo.

Cadenas

La cadena es el motor de la bicicleta, sin ella la bicicleta no funcionaría. El movimiento de los pedales y la energía que desata el ciclista, se transmite a las ruedas de la bicicleta a través de la cadena. La cadena de una bicicleta está compuesta por diversos eslabones que se ajustan a los engranajes del mecanismo de transmisión. Es imprescindible que la cadena de la bicicleta se encuentre siempre bien engrasada. Si la cadena cuenta con una buena lubricación girará mejor y la bicicleta funcionará mucho más suavemente y sin demasiado esfuerzo. Además, contar con una cadena bien engrasada reducirá el riesgo de que esta se rompa. Hay distintas clases de lubricante en función del tiempo o condiciones meteorológicas que favorecerán la lubricación de la misma y asegurarán una mayor duración del lubricante sobre la cadena.

Existen diversos tipos de cadenas para bicicleta ya que todo depende de qué tipo de bicicleta sea. Los distintos tipos de cadena que existen tienen que ver con el número de velocidades que tenga la bicicleta para la que la vayamos a usar. Dependiendo del número de piñones, la cadena será más larga o más corta ya que tendrá que ajustarse a diversas amplitudes.

Potencia MTB

La posición del manillar de una bicicleta se puede modificar gracias a un componente que se le puede añadir a la bici; se trata de la potencia.  El tamaño y la forma de la potencia que coloquemos a la bicicleta determinará la posición final del manillar. Este componente es muy útil ya que permite colocar el manillar de distinta forma con el fin de mejorar la posición del cuerpo del ciclista y hacer más cómoda la práctica del ciclismo. Según el método de unión de la potencia al resto del manillar, se pueden distinguir dos tipos de potencia: la potencia con rosca y la potencia sin rosca.

El accesorio de potencia se puede añadir a bicicletas de muy diversas modalidades. En el caso de las bicicletas de modalidades de montaña, la potencia puede ayudar al ciclista a mejorar su posición durante el ciclismo en las distintas rutas de montaña.

Frenos

Un componente imprescindible para una bicicleta son los frenos, ya que son los encargados de reducir la velocidad de la bici. Son muy necesarios cuando se trata de frenadas bruscas en los que no da tiempo a reducir velocidad solo con dejar de pedalear. Mantener en buen estado los frenos es vital ya que constituyen un elemento de seguridad para la bicicleta y, por tanto, se traduce en seguridad para el ciclista. El mecanismo de frenos en las bicicletas está compuesto por un accesorio en el manillar que está conectado mediante unos cables a otro accesorio que se coloca en la rueda. Si se presiona la palanca de freno en el manillar, el accesorio de freno de la rueda presionará unas pastillas de freno en la rueda a modo de pinza y reducirá la velocidad de la misma. A mayor presión ejercida, más rápido parará la rueda de girar.

Existen diversas clases de frenos en función del tipo de bicicleta. Las bicicletas de carretera tendrán unos frenos diferentes a los de las bicicletas de montaña ya que el grosor de la rueda es diferente en ambos casos.

Invertir en componentes de la bicicleta supone un salto de calidad en el desarrollo de la actividad ciclista. Además, tener siempre en buen estado las distintas partes de la bicicleta garantizará una mayor seguridad a priori sobre la misma. Es necesario realizar un seguimiento de los distintos componentes de la bicicleta para comprobar que estén en buen estado antes de salir a pedalear y practicar ciclismo. En el caso de que los componentes estén dando problemas será preferible arreglarlos o cambiarlos cuanto antes ya que, de mantenerlos en mal estado, podrían ser peligrosos y ocasionar al ciclista algún accidente o situación incómoda. 

Scroll