Protección solar para el Ciclismo
Aquellas personas que practican deporte al aire libre disfrutarán de los beneficios que la naturaleza le otorga a nuestro cuerpo, pero también hay que tener presente el daño que puede sufrir nuestra piel si no la cuidamos frente al sol, la nieve u otros factores relacionados con el exterior
Seas hombre o mujer, nada te tiene que impedir cuidar y mimar tu piel, puesto que mantener la misma hidratada también es una fuente de salud. Una práctica que debemos de llevar a cabo todos los días, pero de forma más especial si además somos deportistas, principalmente personas que practicamos deporte al aire libre, como es el ciclismo. Pero ¡ojo! Esto no quiere decir que no debamos de tener cuidado con nuestra piel si hacemos deporte indoor. La piel la deberemos de cuidar bajo cualquier pretexto, tengamos la edad que tengamos.

Al aire libre
Es cierto que mucha gente dirá que cuando sale a la calle a pasear o a trabajar no se protege de forma habitual con cremas. Sin embargo, si bien es cierto que la inmensa mayoría no lo hacemos, los expertos recomiendan que sí que lo hagamos, aunque sea con una crema hidratante básica.
Pero lo que nunca deberemos de hacer bajo ningún concepto es salir a hacer deporte a la calle y no hidratarnos, especialmente si son días calurosos o en los que hace sol o resol, siendo éste último muy traicionero. También si pasamos cerca del mar o del río, puesto que su reflejo también tiene consecuencias en nuestra piel.
Es por ello que, antes de salir de casa, deberemos de aplicarnos una crema hidratante, además de una crema de protección solar o una que conlleve ambas cosas. El grado de la misma dependerá del tipo de deporte que vayamos a hacer o de la exposición que vayamos a tener en la calle.
Otro aspecto que hay que tener muy presente es que hidratarse no sólo equivale a darse crema, sino a que nuestra piel pueda mantenerse hidratada, por tanto, también es importante que bebamos mucha agua, especialmente si vamos a practicar deportes que conlleven una gran exigencia física.
Deportes de interior
Uno de los grandes errores que también cometemos es creer que porque practiquemos deportes dentro de un recinto, nuestra piel no se deshidrata. Pero no es cierto. Es verdad que no tendremos que sufrir los efectos del sol, pero nuestro cuerpo suda de igual manera y se deshidrata. Por tanto, tampoco deberemos de olvidarnos de beber agua y al finalizar el deporte, ducharnos e hidratarnos con una crema que se adapte a las características de nuestra piel.
Otras recomendaciones
Los expertos en el cuidado de la piel recomiendan que, no sólo nos hidratemos de forma especial los días que vayamos a practicar deporte, sino que lo hagamos de forma diaria y que lo adaptemos a nuestra vida como si de un hábito más se tratara. De hecho es en lo que se debería de convertir.
Cuidar nuestra piel equivale a cuidar nuestra salud. Hay muchas enfermedades que se derivan del mal cuidado de nuestra piel y por tanto no es un hecho que deberíamos de pasar por alto. Así pues, se recomienda la utilización de un gel que respete nuestro ph neutro, pero que tampoco abusemos de su uso para que nuestra piel no pierda sus propiedades.
Al finalizar la ducha, el siguiente ritual deberá de ser el de darse una crema hidratante. Esto no es algo caro, puesto que existen cremas de marca blanca que son accesibles para todos los bolsillos y cuyas propiedades también son muy buenas. Se trata de buscar la que nos podamos comprar y mejor nos convenga.
Y, por supuesto, no debemos de olvidarnos de beber de dos a tres litros al día de agua. Si esto nos cuesta mucho, podremos añadir al agua algún tipo de complemento, como hierbas de infusión o tomar frutas que contengan mucho agua, pero que no sean muy altas en azúcares para que no nos pasemos tampoco en el otro sentido.
Deja tu comentario